

De esa manera comencé a experimentar y abrí mi laboratorio de experimentación de cocina peruana donde mi mayor cobaya era mi marido. Así inicié mis pininos en la cocina. Llamaba a mi mamá para que me de todas las recetas y sus trucos al prepararlas. Uno de esos días sentí unas ganas locas de tomar un chupe de camarones y no perdí tiempo, busqué la receta y entré en la aventura! Tuve que adaptarla un poco pero en mi toque personal está el secreto ya que muchos de mis amigos ya lo probaron, aprobaron y sobretodo adoraron!!


Como siempre no tengo medidas precisas ni cantidades de los ingredientes, yo hago todo al cálculo ("ojómetro", jaja). Algunos ingredientes los colocaré tambien en portugués. Compro dos kilos de camarones medianos y según el número de comensales compro un camarón grande por persona para adornar el plato. Una cebolla mediana, una cucharadita de ajos, aceite (óleo) para freir los ajos y la cebolla, una cucharada llena de ají amarillo (ají peruano), tres cucharadas de ají panca (también peruano), dos cajitas de crema de leche (aquí no hay leche evaporada o dificilmente se consigue), 4 huevos, 400 gr de queso fresco (minas), un atado de cebolla china (cebolinha), un atado mediano de hierba buena (hortelã), las hierbas cortadas muy pequeñitas, papas (batatas) según el número de personas puede ser una o dos rodajas por persona, choclo (milho) igual cantidad que la papa. No le pongo arroz, nunca intenté hacerlo con arroz pero sé que sale delicioso.

Bueno, comienzo dando un hervor a los camarones en bastante agua, luego separo los camarones y reservo el agua. El agua habrá agarrado el sabor de los camarones, ellos no pueden estar muy cocidos si no quedarán chiclosos. En una olla (panela) grande coloco el aceite (óleo) a calentar, ajos y cebolla, hago un aderezo con sal, pimienta y comino (le pongo comino a casi todo), coloco los ajies, el amarillo y el panca, cuando la cebolla este blandita y transparente coloco el agua de los camarones, pongo las papas y el choclo y un poco antes de que se cocinen pongo los camarones, luego el queso cortado en cuadraditos, los huevos, minutos despues la crema de leche, la cebollita china (cebolinha) y la hierba buena (hortelã), estas últimas no se pueden cocinar demasiado, apago el fuego y listo!
En cada plato coloco una o dos rodajas (rodelas) de papa, un pedazo de choclo y un camarón grande para llamar la atención. No quiero pecar de vanidosa, pero creanme que es uno de mis mejores platos. Mmmmmmm!!!!
2 comentários:
¡He visto que tiene muchas recetas! Le quiero presentar la página myTaste.pe, una comunidad donde los blogueros de cocina pueden compartir juntos todas sus recetas, ¡seguro que los usuarios disfrutarán con su blog!
Hemos creado también un Top blogs de recetas, donde podrá encontrar la lista de los más de mil blogs que ya se han añadido, y también podrá añadir el suyo.
¡Y no le tiene que preocupar, porque todo es gratuito! www (punto) mytaste.pe/apuntate-al-top-blogs-de-recetas
¡Estamos a su disposición!
Sakk Tº
info@mytaste.pe
Holacomo estas, me encntó tu receta,yo llegue hace poco y también soy de Perú, queríaque me ayudes y me digas donde es que puedo conseguir aji amarilloy panca aqui?? hay alguna feria o algo parecito?... Te agradeceré un montón, muero porpreparar el chupe :)
Postar um comentário